Lo Que Realmente Significa “Tener Piel en el Juego” en Inversiones y Por Qué Te Importa

Muchos inversores escuchan “tener piel en el juego” y lo interpretan como un simple gesto de compromiso. En realidad, es uno de los indicadores más claros de si un patrocinador de inversión cree en su propio proyecto. Este artículo explica qué significa en el contexto de inversiones privadas, cómo afecta tu perfil de riesgo y retorno, y por qué en Infinity⁹ lo consideramos parte esencial de nuestro Building Capital Framework.

La verdadera definición de “tener piel en el juego”

La frase parte de una idea sencilla: si alguien te pide asumir un riesgo con tu dinero, esa persona también debería asumirlo con el suyo. En inversiones privadas como sindicaciones inmobiliarias o fondos de capital privado, significa que el patrocinador o socio gestor invierte su propio capital junto con el de los inversionistas.

Pero no todo “aporte” es igual. Una inversión simbólica no tiene el mismo peso que un aporte significativo, por ejemplo, del 5 al 20 por ciento del capital total, lo que refleja una alineación real de intereses.

Más que un símbolo

Imagina dos escenarios:

  • El Patrocinador A invierte $50.000 en un proyecto de $10 millones.
  • El Patrocinador B invierte $1 millón en el mismo proyecto.

¿Quién crees que tendrá mayor motivación para asegurar el éxito? ¿Quién evaluará con más cuidado cada riesgo? El tamaño de la inversión del patrocinador cambia por completo la dinámica.

En Infinity⁹, nuestra filosofía es clara: cuando presentamos oportunidades inmobiliarias de calidad institucional, invertimos nuestro propio capital en el proyecto. No es un eslogan; es un compromiso.

La conexión riesgo-retorno

Cuando el patrocinador tiene capital significativo invertido, perderá junto contigo si el proyecto no rinde como se espera. Esto genera:

  1. Incentivos para análisis conservadores y planificación estratégica.
  2. Decisiones enfocadas en proteger el valor a largo plazo, no solo en mostrar resultados a corto plazo.

Como solemos decir, no existen mercados malos, solo malas estrategias. Un patrocinador con piel en el juego tiene un filtro natural contra las malas estrategias.

¿Cuánto es suficiente?

No hay un porcentaje único que defina un aporte adecuado. Algunos inversores institucionales esperan un 10 por ciento o más. En proyectos privados, un 5 a 10 por ciento del patrocinador suele considerarse saludable. Lo clave es la proporcionalidad: que sea significativo en relación con su patrimonio y el tamaño del proyecto.

Desconfía de patrocinadores que no revelen su inversión o que consideren el “trabajo” como su piel en el juego. El esfuerzo cuenta, pero no sustituye al riesgo financiero real.

Por qué te importa como inversionista

Si inviertes en un proyecto donde el patrocinador tiene poco o nada en juego, eres tú quien asume casi todo el riesgo. En ese caso, sus incentivos pueden inclinarse hacia ganar honorarios antes que maximizar retornos a largo plazo. En cambio, cuando ambas partes enfrentan el mismo riesgo, la relación pasa de cliente-proveedor a verdadera sociedad.

Este principio está en el centro de nuestro Building Capital Framework: tu dinero no necesita visa, y no debería viajar solo.

Lista de verificación para evaluar la piel en el juego

  • Pregunta cuánto capital propio ha invertido el patrocinador.
  • Evalúa la proporcionalidad respecto a su patrimonio y el tamaño del proyecto.
  • Desconfía de respuestas vagas o del uso exclusivo de trabajo como aporte.
  • Asegura que tu perfil de riesgo esté alineado con el del patrocinador.

La perspectiva de Infinity⁹

Para nosotros, la piel en el juego no es un argumento de venta, sino una garantía de confianza e integridad. Por eso nuestro capital siempre está presente en cada oportunidad que ofrecemos. Esto asegura que tomamos decisiones con la misma disciplina que si todo el dinero fuera nuestro, porque, en parte, lo es.