El Pitch No Es Toda la Historia
Todos los operadores tienen presentaciones bonitas. Hablan de retornos pasados y proyecciones futuras. Pero lo que no dicen es muchas veces más importante que lo que está en la presentación.
En Infinity⁹ hacemos lo contrario: apostamos por la transparencia total. Porque invertir en bienes raíces privados no se trata de marketing. Se trata de estrategia, alineación y responsabilidad de capital.
No hay mercados malos, solo estrategias malas.
Aquí tienes las preguntas que debes hacer, incluso si parecen incómodas, y que la mayoría de los sponsors evita responder.
1. “¿Cuánto Dinero Propio Tiene Invertido en Este Proyecto?”
Muchos operadores hablan de “alineación”, pero en realidad no invierten capital real en los proyectos. Algunos incluyen sus comisiones o equity promocional como si fuera inversión personal. No lo es.
Qué escuchar: Que invierten su propio dinero, como cualquier otro inversionista. Si no quieren decir cuánto, ya tienes tu respuesta.
2. “¿Qué Pasa Si Este Proyecto No Sale Como Esperan?”
Todo proyecto luce bien en papel. Pero los imprevistos existen. Suben las tasas. Bajan los arriendos. Se caen los contratos.
Pregunta directo: ¿Cuál es su plan si todo sale mal? ¿Quién asume primero las pérdidas? ¿Qué tan conservador es su análisis de riesgo?
Nuestro Building Capital Framework en Infinity⁹ está diseñado para resistir la volatilidad, no solo para aprovechar los ciclos buenos.
3. “¿Cómo Ganan Dinero Ustedes en Este Proyecto?”
Si el operador gana más por comisiones que por desempeño, los intereses están desalineados. Cuidado con estructuras complicadas, fees escondidos o beneficios que priorizan al operador sobre el inversionista.
Pide un desglose claro de todas las comisiones y cuándo se cobran. Si la explicación es vaga o muy técnica, eso es una señal de alerta.
4. “¿Puedo Hablar con Inversionistas de Sus Últimos 3 Proyectos?”
Los testimonios en la web son filtrados. Lo que tú necesitas es hablar directamente con inversionistas reales, especialmente en proyectos que tuvieron problemas o retrasos.
Lo que aprenderás: Cómo se comporta el operador cuando las cosas se complican. ¿Comunican con transparencia? ¿Protegen el capital?
5. “¿Por Qué Este Proyecto? ¿Por Qué Ahora?”
Todo se presenta como una gran oportunidad. Pero lo importante es entender por qué este activo, en este mercado, con esta estructura, ahora mismo.
Un inversionista serio va más allá. ¿Cuál es la tesis? ¿Por qué este equipo puede ejecutarla mejor que otros? ¿Cómo se diferencia este proyecto de los anteriores?
Invertir Privadamente No Es Pasivo. Es Personal.
Cuando inviertes en bienes raíces privados, no solo compras un inmueble. Estás apostando por un equipo, una visión y una estrategia. Y si no te están respondiendo con claridad, eso ya es una respuesta.
Tu dinero no necesita visa. Pero sí necesita una estrategia.
En Infinity⁹ te invitamos a hacer las preguntas difíciles. Nosotros ya las hicimos antes de presentarte cualquier oportunidad. Así debería funcionar la inversión institucional.